22/08/2016: Esta mañana instaló lienzo en el frontis de la municipalidad
ASEMUCH PANGUIPULLI INICIÓ “ACCIONES DE ORDEN ASCENDENTE E IRREVERSIBLE” PARA LOGRAR CANCELACIÓN DE BENEFICIOS QUE OTORGA LEY Nº 20.922

22/08/2016
Esta mañana la Asociación de Funcionarios Municipales de Panguipulli, Asemuch, tal como lo había anunciado, inició una serie de “acciones de orden ascendente e irreversible en demanda del pago de los beneficios que otorga la Ley N 20.922, ley que contempla el pago por concepto de incremento de grados, asignación profesional y asignación directivo-jefatura.

La primera acción emprendida esta mañana, señalaron los dirigentes, contempló una breve movilización que concluyó con la instalación de un lienzo en el frontis de la Municipalidad de Panguipulli, con el fin de hacer visible, señalaron, el problema que les afecta.

A raíz de esta acción la Asemuch Panguipulli emitió la siguiente declaración pública:

DECLARACIÓN PÚBLICA

“La Asociación de Funcionarios y Funcionarias Municipales de Panguipulli (ASEMUCH), ha iniciado de manera oficial e institucionalmente, hoy lunes 22 de agosto de 2016, un conjunto de acciones de orden ascendente e irreversible tendientes a visibilizar un gran problema que afecta a nuestros asociados y asociadas, el cual se vincula a la negativa disposición y nula voluntad política del Alcalde Señor René Aravena Riffo, en términos de cancelar los beneficios que genera la ley N° 20.922, publicada en el Diario Oficial, con fecha 25 de mayo de 2016, normativa jurídica que establece entre otras materias: el pago por concepto de incremento de grados, asignación profesional y asignación directivo-jefatura. En este marco, la Directiva de ASEMUCH Panguipulli junto a sus bases ha instalado un lienzo en el frontis de la Municipalidad de Panguipulli alusivo a la problemática actual.
 
En este contexto y atendido el carácter autónomo de los municipios, incluso en la administración de sus finanzas y que el presupuesto municipal constituye un instrumento de expresión financiera flexible, resulta pertinente señalar que: siendo los beneficios exigibles desde la publicación de la ley (a saber, desde el 25 de mayo de 2016), es dable deducir que los municipios pueden proceder a pagarlos aun cuando no hubieran recibido el aporte fiscal, en este caso, de la SUBDERE, lo cual resulta ser perfectamente posible dado que las arcas municipales están saneadas y robustas, según lo ha asegurado el Señor René Aravena, durante al menos los últimos 5 años de gestión.
 
Cabe Consignar que varios Municipios a nivel nacional y de nuestra Región de los Ríos han procedido a cancelar, desde el mes de junio de 2016, a sus respectivos funcionarios municipales, sin embargo, la autoridad comunal de Panguipulli se resiste obstinadamente a cancelar  un derecho adquirido por ley a sus funcionarios y funcionarias municipales.
 
Finalmente, queremos señalar con suma firmeza y convicción que la ASEMUCH Panguipulli no claudicará en su objetivo de exigir el pago de nuestros beneficios establecidos por ley, y que obtuvimos en virtud de propuestas serias y concretas, defendidas férreamente en las calles y en el Congreso Nacional, en  pro de alcanzar mejoras por concepto de estabilidad laboral, carrera funcionaria, mejores remuneraciones, entre otras materias. En conclusión, seguiremos en nuestra senda de trabajo en aras de alcanzar nuestras históricas y justas reivindicaciones laborales, porque más que un reajuste monetario nuestra lucha permanente es por TRABAJO DECENTE en la administración pública y municipal”.
 
ASEMUCH PANGUIPULLI

<<<Volver